Mediante Decreto el Gobierno dio a conocer este miércoles como se hará el pago del subsidio monetario a las personas beneficiarias del Segundo Bono Universal Familiar.
Javier Palacios, Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, dio detalles sobre el cronograma para el pago del Segundo Bono Familiar Universal, el cuál iniciará a distribuirse a partir del 10 de Octubre.
El subsidio monetario de 760 soles busca ayudar a 8.4 millones de hogares vulnerables, el cual representa alrededor de 21 millones de personas afectadas directamente por la crisis que generó la pandemia del Coronavirus COVID-19, según informó el ministro mediante conferencia de prensa.
Cronograma Oficial: Segundo Bono Familiar Universal
Según informe del Ejecutivo, el pago del Segundo Bono Familiar Universal se realizará mediante 5 modalidades distintas, cada una de las cuales contará con una fecha ya establecida.
A continuación presentamos el cronograma oficial publicado por el Gobierno Nacional:
- 10 de octubre: Pago del bono en modalidad “depósito a cuenta”, es decir, aquellos que tengan una cuenta en el banco.
- 30 de octubre: Distribución directa del bono mediante “carritos pagadores” en las localidades más alejadas.
- 7 de noviembre: Modalidad banca celular y billetera digital, mediante la emisión de un código al celular a aquellos beneficiarios que no tengan una cuenta en el sistema bancario.
- 5 de diciembre: Modalidad banca celular, billetera digital y cuenta DNI para nuevos usuarios. El Banco de la Nación creará cuenta a los peruanos beneficiarios para realizar el depósito del subsidio.
- 15 de diciembre: Modalidad de pago en lugares focalizados, para quienes no hayan podido acceder a ninguno de los mecanismos anteriores.
Consulta si eres Beneficiario del Segundo Bono Familiar Universal
El Gobierno habilitó a partir del 8 de octubre 2 portales web donde se publicará información oficial sobre las fases para el pago del Bono y mecanismos habilitados.
Estos links están disponibles desde el 8 de octubre:
www.bonoufamiliaruniversal.gob.pe
A su vez quedará habilitada la línea 1811 para resolver consultas de los ciudadanos. Según el ministro de trabajo, esta línea podrá atender hasta 1,300 llamadas simultaneas.